jueves, 20 de noviembre de 2014

Lección: La Membrana Celular

Instrucciones: Para realizar esta lección, lee cuidadosamente la siguiente información, tanto como las lecturas asignadas relacionadas a la membrana celular, y observa en detalle las siguientes imagenes y videos. Analiza esta información y contesta el formulario que se encuentra al final de esta terea. Como suplemento al estudio, visita los enlaces recomendados. 


La membrana plasmática, membrana celular, membrana citoplasmática o plasmalema, es una bicapa lipídica que delimita todas las células. Rodea, limita, da forma y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de las células. Regula la entrada y salida de muchas sustancias entre el citoplasma y el medio extracelular. Es similar a las membranas que delimitan los organelos de células eucariotas.



Actúa como un "contenedor" del citosol y los distintos compartimentos internos de la célula, así como también otorga protección mecánica. Está formada principalmente por fosfolípidos, colesterol, glúcidos y proteínas (integrales y periféricas).


La principal característica de esta barrera es su permeabilidad selectiva, lo que le permite seleccionar las moléculas que deben entrar y salir de la célula. De esta forma se mantiene estable el medio intracelular, regulando el paso de agua, iones y metabolitos, a la vez que mantiene el potencial electroquímico. La membrana plasmática es capaz de recibir señales que permiten el ingreso de partículas a su interior, entre otras funciones vitales para los seres vivos. 


Lecturas asignadas lección:  


Videos: 




Enlaces Recomendados:
La membrana plasmática
Membrana celular, la frontera de la vida


No hay comentarios.:

Publicar un comentario